• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21570

    Título
    Estudio de la productividad de las masas de repoblación de pino laricio (pinus nigra arn.) en La Rioja a partir de tecnología lidar aerotransportada
    Autor
    Calvo Sáenz, Roberto
    Director o Tutor
    Bravo Oviedo, FelipeAutoridad UVA
    Valbuena Rabadán, Manuel Ángel
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Ingeniería de Montes
    Resumen
    El presente trabajo aborda el estudio de la productividad potencial de las masas repobladas de Pinus nigra en La Rioja a partir de información procedente del Inventario Forestal Nacional (IFN), información LiDAR del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea y registro de edades. Para ello se han ajustado curvas de calidad anamórficas mediante el método de la curva guía a partir de datos de alturas dominantes obtenidos en el Segundo, Tercero y Cuarto IFN. Además, se elaboró un modelo para predecir la altura dominante a partir del percentil 95 de la métrica LiDAR y de la altura dominante medida en el Cuarto IFN. Con este modelo y con las curvas de calidad se desarrolló un mapa de índices de sitio. Esta información servirá para orientar la gestión de las masas existentes y las futuras repoblaciones. El mapa desarrollado incluye otra información dasométrica como la Fracción de Cabida Cubierta.
    Materias (normalizadas)
    Repoblación forestal-España-La Rioja
    Pinos-España-La Rioja
    Departamento
    Departamento de Producción Vegetal y Recursos Forestales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21570
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-L 311.pdf
    Tamaño:
    5.336Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10