• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21586

    Título
    Códigos éticos en la empresa cotizada española: un análisis multivariante
    Autor
    Moreno Salán, Ignacio
    Director o Tutor
    Rodríguez Fernández, José MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Résumé
    El objetivo de este trabajo es doble. A partir de una base de datos de elaboración propia, el primer objetivo consiste en analizar doce características o variables dicotómicas de los códigos éticos de la empresa cotizada española, efectuando una comparación sectorial y un análisis exploratorio multivariante entre las 50 empresas que componen la muestra de este estudio. El segundo objetivo es construir un indicador compuesto o sintético que nos permita evaluar la amplitud y la calidad de cada código ético, así como agrupar a las empresas en base a dicha evaluación. A estos efectos, se utilizan en uno u otro momento varias técnicas de estadística multivariante: análisis de componentes principales con correlaciones policóricas, análisis clúster y análisis de la varianza. Los resultados obtenidos indican que existen diferencias sectoriales significativas en cuanto a las reglas previstas en esos códigos. Además, dicho contenido puede resumirse en tres componentes principales o factores. Por su parte, el análisis clúster concluye que existen tres grupos de empresas con perfiles diferenciados en cuanto al contenido de los códigos éticos según sus componentes principales. Y cinco conglomerados o grupos desde la perspectiva del Indicador Compuesto de Ética Empresarial construido. Sólo el 36% de las empresas analizadas obtiene una calificación avanzada en ese índice, lo que sugiere que la mayoría de empresas españolas cotizadas no cuentan todavía con un código ético firmemente orientado hacia un compromiso con todos y cada uno sus stakeholders.
    Materias (normalizadas)
    Ética de los negocios
    Departamento
    Departamento de Economía Financiera y Contabilidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21586
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-E-242.pdf
    Tamaño:
    1.983Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10