• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21733

    Título
    Valoración de BBVA
    Autor
    Hurtado Gómez, Amaya
    Director o Tutor
    Rodríguez Sanz, Juan AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Finanzas, Banca y Seguros
    Abstract
    La valoración de empresas es un tema de gran relevancia en la adopción de decisiones en el ámbito de la inversión financiera. Una buena valoración permite al inversor estimar un valor con el que comparar el precio de las acciones y así poder tomar una adecuada decisión de inversión. El presente TFG se propone aplicar los métodos al uso para valorar una de las mayores entidades bancarias españolas con importante implantación mundial como es el BBVA. Existen una gran variedad de métodos de valoración, algunos de ellos no exentos de problemas en su aplicación práctica. Sin embargo, hay métodos que pueden ser más apropiados debido a la política de dividendos practicada por el BBVA, otros que permiten realizar una valoración rápida y, otros como el método de descuento de flujos que, conceptualmente, es uno de los que menos problemas plantean. Todos los métodos de valoración muestran tener una elevada sensibilidad en sus conclusiones a las hipótesis de partida, por lo que se debe adoptar una máxima cautela a la hora de estimar los valores y tomar las decisiones de inversión finales.
    Materias (normalizadas)
    Empresas - Valoración
    Banco Bilbao Vizcaya (Bilbao, España)
    Departamento
    Departamento de Economía Financiera y Contabilidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21733
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30956]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-E-270.pdf
    Tamaño:
    1.253Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10