• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21802

    Título
    Análisis del sobreendeudamiento del consumidor y la segunda oportunidad en le derecho español y comparado
    Autor
    Rey del Río, David
    Director o Tutor
    Quijano González, JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumo
    El iter del trabajo va a partir de una serie de conceptos introductorios acerca de la deuda y la responsabilidad así como el papel que la crisis económica ha jugado a la hora de incrementar el número de personas naturales (y jurídicas) sobreendeudadas. Posteriormente se entrará a analizar los dos grandes modelos de respuesta ante situaciones de sobreendeudamiento de la persona natural: el fresh start anglosajón y el earned start alemán. El estudio de esta parte del trabajo concluirá con el análisis a la Ley 25/2015 española de segunda oportunidad. Además se hará un breve análisis de dos de las materias más trascendentales desde el punto de vista de la persona natural que han sido reformadas por la entrada en vigor de la nueva Ley: la protección del deudor hipotecario y el acuerdo extrajudicial de pagos. Por último se resaltarán las conclusiones de la totalidad del trabajo así como también se tratará de poner de manifiesto los puntos fuertes y débiles de la nueva configuración del mecanismo de segunda oportunidad en España.
    Materias (normalizadas)
    Consumidores - Derecho
    Deudor y acreedor - Derecho
    Departamento
    Departamento de Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21802
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30804]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-E-282.pdf
    Tamaño:
    864.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10