• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21949

    Título
    Mundos imposibles: autoficción
    Autor
    Martín Jiménez, AlfonsoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Editorial
    Universidad Autónoma de Madrid
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    “Mundos imposibles: autoficción”, en Actio Nova: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. 2016, nº 0, pp. 161-195
    Resumen
    RESUMEN: En este artículo se tratan de explicar la autoficción (que se produce en las obras literarias en las que el autor real experimenta sucesos ficticios, ya sean verosímiles o inverosímiles) como una ruptura de la lógica ficcional (metalepsis), con la consiguiente creación de mundos imposibles. Además, se analizan los distintos tipos de autoficción, y se tratan de explicar a través de un modelo textual de los géneros literarios. ABSTRACT: This article try to explain autofiction (which occurs when the author lives verisimilar or non-verisimilar fictional events), as a breach of the fictional logic (metalepsis), with the consequent creation of impossible worlds. In addition, different types of autofiction are analyzed and explained through a textual model of literary genres.
    Materias (normalizadas)
    Mundos imposibles
    Metalepsis
    Autoficción
    Mundo del autor
    Mundo de los personajes
    ISSN
    2530-4437
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.15366/actionova2016.0
    Version del Editor
    https://revistas.uam.es/index.php/actionova/article/view/6979/7382
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21949
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP50 - Artículos de revista [244]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Mundos-imposibles-Autoficción-Actio-Nova-2016.pdf
    Tamaño:
    1.257Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10