• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Anuario de lingüística hispánica
    • Anuario de lingüística hispánica - 2014 - Num. 30
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Anuario de lingüística hispánica
    • Anuario de lingüística hispánica - 2014 - Num. 30
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21999

    Título
    Lexicografía, morfología y etimología: el sufijo -udo y sus derivados en el e-DECH
    Autor
    Carriazo Ruiz, José Ramón
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Documento Fuente
    Anuario de lingüística hispánica, 2014, N.30, pags.51-69
    Resumen
    This paper reviews the terms included in the Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, by Joan Coromines and José Antonio Pascual, recently released in electronic format and the history of the Spanish derivative adjectives formed with Romance suffix -udo. To make this study, we have built a database with 188 records, most derivative -udo denominai adjectives, but they have being also collected other words ending in -udo because they are interesting to highlight the features and content of the e-DECH. Hispanic and Romance literature on the history of the suffix is reviewed, the presence of the terms in other dictionaries is analyzed and some conclusions about the history of these derivatives are presented.
     
    En este artículo se repasa la historia de los adjetivos derivativos formados mediante el sufijo -udo, a partir de los términos incluidos en el Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, de Joan Coromines y José Antonio Pascual, recientemente aparecido en edición electrónica. Para la realización del presente estudio, se ha construido una base de datos con 188 registros, la mayoría adjetivos denominales derivados en -udo, aunque también se han recogido otras palabras terminadas en -udo por considerarlas interesantes para poner de manifiesto las características y riqueza de contenido del e-DECH. Se repasa la bibliografía hispánica y románica sobre la historia del sufijo, se analiza la presencia de los términos estudiados en otros diccionarios y se exponen algunas conclusiones sobre la historia de estos derivados.
    Materias (normalizadas)
    Filología hispánica
    ISSN
    0213-053X
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21999
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Anuario de lingüística hispánica - 2014 - Num. 30 [9]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    ANUARIO-30-2014-LexicografiaMorfologiaYEtimologia.pdf
    Tamaño:
    1.086Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10