• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22079

    Título
    Manejo de ecosistemas pirófitos mediterráneos dominados por "Cistus ladanifer" para incrementar la producción micológica y prevenir incendios forestales
    Autor
    Hernández Rodríguez, MaríaAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Martín Pinto, PabloAutoridad UVA
    Oria de Rueda Salgueiro, Juan AndrésAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Doctorado en Conservación y Uso Sostenible de Sistemas Forestales
    Résumé
    Las especies del género Cistus son matorrales pirófitos ampliamente distribuidos alrededor de la cuenca del Mediterráneo. Dentro de este género, Cistus ladanifer es la especie más abundante. Está asociada a numerosas especies de hongos, alguno de los cuales alcanzan un elevado valor económico como las pertenecientes al grupo Boletus. La diversidad fúngica asociada a estos ecosistemas y la producción de estas especies de elevado valor se ven amenazadas por la frecuente presencia de incendios que ponen en riesgo una importante fuente de ingresos para la población rural. Un adecuado manejo de estas zonas contribuiría a disminuir el riesgo de incendio y aumentar el beneficio económico derivado del aprovechamiento de hongos. Por lo tanto, el principal objetivo de esta tesis es encontrar las mejores prácticas de manejo de ecosistemas mediterráneos dominado por C. ladanifer para incrementar la producción micológica y prevenir los incendios forestales.
    Materias (normalizadas)
    Hongos-Reproducción
    Ecosistemas-Mediterráneo, Región del
    Bosques-Gestión
    Departamento
    Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal Sostenible
    DOI
    10.35376/10324/22079
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22079
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Tesis1174-170105.pdf
    Tamaño:
    6.199Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10