• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22254

    Título
    El uso de las inteligencias múltiples en el aprendizaje lingüístico: un caso de dislexia
    Autor
    Cadenas Jiménez, Carolina
    Director o Tutor
    Pinedo González, RuthAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    El presente trabajo de Fin de Grado hace un acercamiento al uso de las Inteligencias Múltiples en el aula empleándolas a su vez en un caso de una alumna con necesidades específicas y su enfoque a mejorar en el ámbito lingüístico. El problema de la dislexia supone una gran dificultad para la expresión escrita del lenguaje donde tanto la escritura como la lectura de un individuo se sitúan muy por debajo del nivel que se espera en función del grado de inteligencia que posee. Por ello, en primer lugar, se han buscado fundamentos teóricos bibliográficos sobre las diferentes IIMM y la dislexia, y a continuación se ha pasado a diseñar una propuesta didáctica para una niña con necesidades de 3º curso de Primaria utilizando una metodología cualitativa y de descubrimiento guiado. Además, está enfocada al uso de las IIMM, para ver si los resultados que se obtienen van relacionados con la evolución del nivel académico del sujeto. Finalmente, se han obtenido unos resultados y conclusiones de los cuales podemos dar respuesta a nuestros objetivos y afirmar que el uso de otras metodologías diferentes a las tradicionales dan mejores resultados y son mucho más beneficiosas para trabajar junto a un alumnado con o sin necesidades educativas especiales.
    Materias (normalizadas)
    Niños-Inteligencia
    Dislexia
    Psicopedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22254
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B.957.pdf
    Tamaño:
    563.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10