• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • OBJETOS DE APRENDIZAGEM
    • Obj. de Aprendizaje - Humanidades
    • Ver item
    •   Página inicial
    • OBJETOS DE APRENDIZAGEM
    • Obj. de Aprendizaje - Humanidades
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22325

    Título
    Flipped classroom y propuestas didácticas innovadoras en la asignatura Etnomusicología de España y Portugal. Anexos del PID
    Otros títulos
    Proyecto de Innovación Docente 2015-2016
    Autor
    Moreno Fernández, SusanaAutoridad UVA
    Díaz-Emparanza Almoguera, MiguelAutoridad UVA Orcid
    Cámara de Landa, Enrique GuillermoAutoridad UVA Orcid
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Tipología
    Clases
    Resumo
    La asignatura Etnomusicología de España y Portugal impartida en el tercer curso del Grado en Historia y Ciencias de la Música de la Universidad de Valladolid (UVA) contempla entre sus contenidos el desarrollo de un breve trabajo de investigación etnomusicológica para el cual los alumnos han de comprender y aplicar metodologías específicas a través de sus propias experiencias de acopio documental, trabajo de campo, realización de entrevistas, sistematización, tratamiento y análisis de los datos y presentación de los resultados y conclusiones. Los contenidos relativos a dichas metodologías suponen un reto diferente para cuya satisfactoria consecución se ha planteado en el año lectivo 2014/2015 una primera experiencia de aplicación de la estrategia educativa conocida como flipped classroom. Con su puesta en práctica se fomenta que los alumnos se vean implicados de forma mucho más participativa en los procedimientos a comprender y aplicar.
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Asignatura
    Etnomusicología de España y Portugal
    Propietario de los Derechos
    Susana Moreno Fernández, Miguel Díaz-Emparanza Almoguera, Enrique Cámara de Landa
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22325
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Obj. de Aprendizaje - Humanidades [251]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    PID_15-16_40_Anexo 1.pdf
    Tamaño:
    149.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    PID_15-16_40_Anexo 2.pdf
    Tamaño:
    82.59Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10