• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22340

    Título
    Creación de un plan de comunicación para Radio UVa en Facebook
    Autor
    Rodríguez Cristóbal, Rubén
    Director o Tutor
    López Vidales, NereidaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Periodismo
    Résumé
    La red social Facebook, intenta mantener un equilibrio entre viralidad y calidad. Su algoritmo denominado Edgerank es el encargado de escoger qué contenidos aparecen en primera posición en el Timeline, sistema que sustituyó en 2011 al antiguo muro de publicaciones y que organiza los datos como sucesos alrededor de una línea de tiempo. La red social, propiedad de Mark Zuckerberg, tiene unos 1591 millones de usuarios repartidos por todo el mundo, situándose como la líder del sector, por encima de otros gigantes como Twitter o Youtube. La búsqueda de ese equilibro entre viralidad y calidad, motivado por las quejas de los usuarios, le ha llevado a cambiar dos veces su algoritmo en 2016. Estos cambios han reducido el alcance orgánico de las publicaciones de las fan pages y obliga a las empresas a replantear su estrategia de comunicación en esta red social. La estrategia que actualmente utiliza la emisora de la Universidad de Valladolid (Radio UVa) en Facebook también ha quedado obsoleta con las últimas modificaciones de Edgerank.
    Palabras Clave
    Redes Sociales
    Facebook
    Edgerank
    Timeline
    Calidad
    Viralidad
    Engagement
    Radio UVa
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22340
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG_F_2016_188.pdf
    Tamaño:
    733.0Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10