• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22348

    Título
    El Auge de la Narrativa Transmedia en la Televisión Social.
    Autor
    Llanos Paniagua, Yomar
    Director o Tutor
    Anton Crespo, MargaritaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Periodismo
    Resumo
    La presente investigación estudia el auge del producto transmedia en los programas de prime time de las principales cadenas de televisión españolas (pública y privadas), mediante el análisis de los medios de comunicación y las plataformas digitales en los que se desarrolla el universo transmedia de cada programa analizado. Para ello se ha seleccionado el talent show por excelencia de la televisión pública española, Masterchef; el exitoso programa de info-entretenimiento de Antena 3, El Hormiguero; y el reality show más internacional emitido en Telecinco, Gran Hermano. Se han recogido datos de audiencia y participación en redes sociales, tales como Twitter, Instagram y Facebook durante 24 horas, de los correspondientes programas citados con anterioridad. De esta manera se ha podido diferenciar el tipo de publicaciones que realizan los programas en cada red social, así como los diferentes perfiles de los usuarios que concurren estas redes.
    Palabras Clave
    Transmedia
    Audiencia participativa
    Televisión social
    Broadcasting
    Narrowcasting
    Webcasting
    Prosumidor
    Multitasking
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22348
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG_F_2016_210.pdf
    Tamaño:
    2.187Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10