• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22387

    Título
    Psicomotricidad y expresión artística a través del juego
    Autor
    Díez del Caz, Lorena
    Director o Tutor
    Marín Cepeda, SofíaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    Este Trabajo de Fin de Grado de Educación Infantil se basa en la importancia que tiene el juego como metodología para la enseñanza de la educación artística en la Educación Infantil. Pretende investigar referencias que demuestren la importante relación que tienen la expresión artística y el concepto de juego. Para ello nos hemos apoyado en varios autores que consolidan estos conceptos y la relación existente entre ellos. Todo esto conforma un marco teórico sólido y bien fundamentado, que nos va a servir para concretar una propuesta de intervención innovadora y original. Dicha propuesta contiene tres actividades relacionadas con los conceptos clave de nuestro trabajo. Éstas se han diseñado para facilitar al niño cierta libertad para expresarse y suscitar el interés por la expresión artística. Lo que se busca es el disfrute del niño con las actividades planteadas. Hay que señalar que la creatividad de los niños en estas edades se fomenta a través del juego. Este concepto es muy importante, ya que gracias a él, el niño desarrolla muchas capacidades que le ayudarán en su vida como adulto. Para finalizar este trabajo se retoman las hipótesis iniciales y en base al marco teórico y las actividades planteadas se reafirman. También se elaboran unas conclusiones finales que son la culminación a todo el trabajo realizado. Además existen unas líneas de continuidad que proponemos si pudiéramos ampliar este trabajo, basándonos en aspectos que nos gustaría conocer
    Palabras Clave
    Expresión artística
    Psicomotricidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22387
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30855]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G2319.pdf
    Tamaño:
    826.7Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10