• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22389

    Título
    Género y discapacidad intelectual. Una propuesta de acción socioeducativa para la equidad
    Autor
    Maroto Merino, Patricia
    Director o Tutor
    Luengo Rodríguez, TomasaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Zusammenfassung
    La relación entre las diferentes formas de discriminación por condición de género y de discapacidad, constituyen el objeto de estudio para este Trabajo de Fin de Grado. La estrategia de trabajo utilizada ha sido de naturaleza cualitativa cuyos instrumentos básicos consisten en el análisis de contenido de artículos en relación a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, cuyas bases de datos fundamentales han sido: Dialnet, RUBIUN, SCIELO, Scholar Google, etc. Dicha investigación nos ha permitido comprobar que las mujeres con discapacidad intelectual sufren una múltiple discriminación; por ser mujer, por tener una discapacidad y por ser ésta de índole intelectual. A partir de dichos resultados, se propone una Acción Socioeducativa para la equidad de género en personas con discapacidad intelectual de centros de atención institucional de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, creando una red de aprendizaje. Con esta formación en red, se pretende que las mujeres con discapacidad intelectual desarrollen y construyan su capacidad de empoderamiento para acceder a su propio control social, económico y psicológico. Finalmente se pretende abrir paso a una serie de propuestas futuras.
    Palabras Clave
    Equidad de género
    Discapacidad Intelectual
    Empoderamiento
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22389
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G2320.pdf
    Tamaño:
    650.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10