• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22408

    Título
    La matronería en la Edad Moderna Un oficio femenino a debate a través de algunos tratados
    Autor
    Garrán Gero, Emilio
    Director o Tutor
    Sobaler Seco, María ÁngelesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Europa y el Mundo Atlántico. Poder, Cultura y Sociedad
    Resumen
    Desde una perspectiva de género, analizaremos, a través de varios tratados de los siglos XVI y XVIII, el discurso del ideal del oficio femenino de la partería, de sus requisitos –intelectuales, morales o físicos–, sus competencias, sus herramientas, sus obligaciones, y su evolución en el tiempo. Veremos las circunstancias del oficio, sus condicionamientos legales, su importancia social y su valoración, la formación profesional, y la progresiva subordinación de la práctica de estas mujeres a los profesionales masculinos, que ascenderán profesional y socialmente en el siglo XVIII. El discurso va paralelo a la creación, en esta misma centuria, de un nuevo ideal femenino, en que la maternidad ocupa una posición clave.
     
    I will study the discourse of female job of midwifery through some treaties of sixteenth and eighteenth centuries, adopting a gender perspective: intelectual, moral and physical requirements of this women, her competences, instruments, obligations, and its changes in time. I will treat this job’s circunstances, it’s legal requirements, it’s social value, and the progressive subordination of this women to male assistants, who rised professionally in eighteenth century. The discourse is contemporary of the creation of a new female ideal, in which maternity it’s the key concept.
    Materias (normalizadas)
    Matronas - España - Historia
    Mujeres - Historia
    Palabras Clave
    Matronería
    Historia de las Mujeres
    Historia de Género
    tratados
    Edad Moderna
    Midwifery
    Gender History
    treaties
    Modern Age
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22408
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM_F_2016_75.pdf
    Tamaño:
    586.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10