• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22412

    Título
    Educación ambiental y trabajo social
    Autor
    Sendino Busto, Marta
    Director o Tutor
    Gómez García, RogelioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Zusammenfassung
    Las políticas, la perspectiva capitalista de consumo y el poco interés ciudadano, han llevado en los últimos siglos a una situación medio ambiental completamente insostenible. La brecha de las desigualdades entre países “no desarrollados” y “desarrollados” se acrecienta, los recursos naturales se agotan y nuestra salud se deteriora paralelamente a la de nuestro planeta. Por eso requerimos, a nivel mundial, la alteración de conciencias, impulsado por la educación ambiental sobre todo en los más jóvenes, los que garantizarán un futuro más limpio. Los trabajadores sociales tienen como metas la transformación de los modos de vida y la defensa de los derechos humanos. Basan sus actuaciones en los principios de justicia, igualdad y dignidad, los cuales se ven afectados directamente por el cambio climático.
    Palabras Clave
    Educación ambiental
    Trabajo social,
    Conciencia ecológica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22412
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G2324.zip
    Tamaño:
    2.087Mb
    Formato:
    application/zip
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10