• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22415

    Título
    Estudio sobre la cooperación y competitividad en el ámbito deportivo escolar
    Autor
    Pereira de Lucena, Diego
    Director o Tutor
    Fraile Aranda, AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    En el presente Trabajo Fin de Grado abordamos algunas propuestas encaminadas a desarrollar la práctica físico-deportiva en la escuela con su vertiente de cooperación, a la vez que ponemos atención a los aspectos competitivos, descubriendo y elaborando si es posible un enfoque de complementariedad entre ambos. Para tal fin realizamos un estudio que analiza aspectos existentes tanto de cooperación como de competitividad de niños/as que pueden practicar algún tipo de deporte en edad escolar. Concretamente, la investigación propuesta consiste en realizar y analizar una muestra compuesta por 104 niñas y niños entre 10 y 12 años de edad, del CEIP Cuba y CEIP La Latina (Madrid). Se utiliza como instrumento de medida el cuestionario Escala Graupera/Ruiz de preferencias de interacción social en educación física (GR-SIPPEL) (Ruiz, Graupera, Moreno, y Rico, 2010). Mediante este instrumento se analizan las siguientes dimensiones: cooperativa, competitiva, afiliativa, individualista.
    Palabras Clave
    Cooperación
    Competitividad
    Deporte base
    Deporte escolar
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22415
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-G2326.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10