• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22419

    Título
    Enseñanza-aprendizaje de las ciencias en el aula de educacion infantil: el ciclo del agua
    Autor
    García Torres, Sandra
    Director o Tutor
    Gómez Niño, María ÁngelesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    El Trabajo de fin de grado que voy a presentar, se va a centrar en el ciclo del agua, mediante una propuesta didáctica en la que los niños del tercer curso de educación infantil a través de la indagación, experimentación y un aprendizaje cooperativo y colaborativo, deberán obtener sus propias conclusiones. En este trabajo me gustaría demostrar que el conocimiento de las ciencias no depende de la edad de los niños, sino de las estrategias de enseñanza-aprendizaje utilizadas, teniendo en cuenta siempre que debemos estimular el pensamiento científico desde edades tempranas. En la vida cotidiana de los niños podemos encontrar infinidad de vivencias que pueden favorecer en ellos una actitud científica hacia el conocimiento, por ello vamos apropiarnos de esos sucesos y oportunidades para motivar a los alumnos para que tengan curiosidad sobre los diferentes fenómenos. En base a los resultados de este trabajo, he podido comprobar que el uso del aprendizaje por proyectos es beneficiosa para el alumnado de este ciclo ya que los niños muestran un gran interés por las ciencias y así vamos a ir facilitando que el niño vaya creando ese espíritu crítico para favorecer una mentalidad abierta y una forma de pensar objetiva.
    Palabras Clave
    Ciclo del agua
    Experimentación en educación infantil
    Aprendizaje significativo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22419
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-G2333.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10