• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22431

    Título
    Los jóvenes, internet y las redes sociales. Una perspectiva de género
    Autor
    Silva Amado, MarÍa
    Director o Tutor
    Anguita Martínez, RocíoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Psicopedagogía
    Resumo
    A lo largo de este trabajo se analiza la relación que existe actualmente entre los jóvenes, Internet y redes sociales, viendo cómo dichos jóvenes utilizan estas herramientas para relacionarse con sus iguales. Haremos un repaso de la literatura existente sobre este asunto en España y, partiendo de uno de los cuestionarios utilizados en una de las publicaciones, lo aplicaremos en una pequeña muestra de estudiantes (53) de la Facultad de Educación y Trabajo Social. Ofrecemos los resultados generales del grupo y también segregados por sexo, ya que entendemos el uso que están haciendo las chicas tanto de internet como de las redes sociales, se diferencia en algunos aspectos del de los chicos. Por último, se ofrecen algunas propuestas educativas para trabajar con los jóvenes y algunos de los problemas detectados en el análisis realizado.
    Palabras Clave
    Jóvenes, Redes Sociales, Internet, Género, Sexo.
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22431
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-G664.pdf
    Tamaño:
    2.819Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10