• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22491

    Título
    El uso de los tiempos del pasado en alemán, francés y español, ejemplificado en la novela Tschick de Wolfgang Herrndorf
    Autor
    Martín Domínguez, José Julio
    Director o Tutor
    Geck Scheld, SabineAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas
    Résumé
    Teniendo en cuenta el título del presente trabajo “El uso de los tiempos pasados en alemán, francés y español, ejemplificados en la novela Tschick de Wolfgang Herrndorf” podemos considerar el carácter lingüístico-comparativo del propio. En este trabajo analizaremos los diferentes pasados de las lenguas citadas para llegar a una consideración propia de los mismos. El tiempo gramatical es el tiempo en que una determinada oración transcurre, y puede ser de dos tipos: absoluto y relativo. En el caso del tiempo absoluto, éste, se establece en función del hablante y momento en que se dice la frase o enunciado. Dentro de este, a su vez, distinguiremos entre tres momentos temporales bien diferenciados: presente, pasado y futuro. El objetivo es hacer un estudio comparativo en cuanto a la utilización de los tiempos en pasado de las tres lenguas citadas en lo referente al idioma escrito (registro escrito), analizando los distintos tiempos del pasado hasta llegar a una interpretación teórica de los diferentes usos que dichas lenguas guardan, verificando lo expuesto en la parte teórica. Queremos, por lo tanto, alcanzar una validación teórica del tiempo pasado atendiendo a la comparación de las tres lenguas. Mediante la constatación del pasado en un medio escrito, la novela Tschick de Wolfgang Herrndorf, en la versión original en alemán y su versiones en castellano y francés, pretendemos comprobar nuestra hipótesis, es decir, las reglas gramaticales sobre los usos del pasado con ejemplos del registro escrito. En cuanto a metodología se emplearán las siguientes herramientas para poder llevar a cabo el estudio: Distintas gramáticas del alemán, el francés y el castellano, así como diferentes gramáticas comparativas y libros de lingüística y también diccionarios de cada lengua. A partir de un análisis de la utilización del pasado en la novela, en los tres idiomas mencionados anteriormente, se procederá al estudio comparativo general del empleo del pasado, con la intención de elaborar una teoría justificada y argumentada.
    Materias (normalizadas)
    Gramática comparada y general - Tiempo
    Herrndorf, Wolfgang. Tschick - Crítica e interpretación
    Departamento
    Departamento de Filología Francesa y Alemana
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22491
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG_F_2017_6.pdf
    Tamaño:
    6.066Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10