• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22499

    Título
    Conflictos derivados de la industria extractiva en los países en desarrollo
    Autor
    Abril García, Álvaro
    Director o Tutor
    Pascual Ruiz-Valdepeñas, María del HenarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Geografía y Ordenación del Territorio
    Abstract
    El presente trabajo tiene como objetivo el análisis de los conflictos provocados por las actividades extractivas en los países empobrecidos y los impactos que generan en la sociedad y el medio ambiente. La investigación abarca el estudio de 20 casos en países de América Latina, África, Asia y Oceanía, que podremos visualizar a través de un mapa interactivo (Figura 1) por el cual nos podemos mover con libertad conociendo el conflicto y situándolo geográficamente mediante imágenes vía satélite a través de la plataforma Story Maps de la compañía Esri1. Dicho mapa permite al lector tener una visión geográfica de los conflictos tratados con un golpe de vista, conocer la realidad de cada conflicto de una forma diferente gracias a la georeferenciación de cada uno de los casos, conociendo el área estudiada mediante imágenes vía satélite, ampliando o reduciendo la zona estudiada para visualizar diferentes aspectos del conflicto tratado, como puede ser el tamaño de explotaciones mineras, infraestructuras del lugar, núcleos de población cercanos o simplemente situar geográficamente el foco del conflicto.
    Materias (normalizadas)
    Minas - Industria
    Países en vías de desarrollo - Condiciones sociales
    Departamento
    Departamento de Geografía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22499
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG_F_2016_169.pdf
    Tamaño:
    2.420Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10