• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22606

    Título
    Utilización de herramientas SIG en los sistemas de movilidad: análisis de la red de transporte público urbano en la ciudad de Valladolid
    Autor
    Vidal Yáñez, Diego
    Director o Tutor
    Molina de la Torre, IgnacioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Geografía y Ordenación del Territorio
    Résumé
    Con el Trabajo de Fin de Grado (en adelante TFG) se pretende que, a través de un trabajo de investigación, se expresen los conocimientos y competencias adquiridos durante el Grado, además de la propia investigación en relación con el tema escogido. En este caso se trata de un trabajo de investigación y análisis que versa en torno a la utilidad de los Sistemas de Información Geográfica en relación con la gestión pública del territorio y cómo, mediante este tipo de herramientas, se pueden realizar análisis espaciales de cara a realizar un mejor aprovechamiento del mismo, teniendo en cuenta todos los componentes que forman el territorio y fomentando la explotación y el desarrollo sostenibles del mismo.
    Materias (normalizadas)
    Transportes urbanos - España - Valladolid
    Sistemas de información - Geografía
    Departamento
    Departamento de Geografía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22606
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG_F_2016_173.pdf
    Tamaño:
    32.94Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    TFG_F_2016_173_Anexo.pdf
    Tamaño:
    52.93Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10