• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22813

    Título
    Literatura poscolonial francoafricana y comunicación intercultural: los retos de la traducción al español de la obra Le vieux nègre et la médaille de Ferdinand Oyono
    Autor
    Ortiz Montegordo, Inmaculada
    Director o Tutor
    Adrada Rafael, CristinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Traducción Profesional e Institucional
    Zusammenfassung
    El presente trabajo aborda la problemática de la traducción al español de la literatura poscolonial franco-africana, por medio de una de sus obras, Le vieux nègre et la médaille, del escritor camerunés Ferdinand Oyono. Esta literatura se caracteriza por un lenguaje híbrido entre la lengua europea en la que se decide escribir la obra literaria –en el caso del presente trabajo, el francés– y los términos y expresiones propios de la tradición africana. Este lenguaje híbrido es la representación de reivindicación de la identidad africana, lo cual constituye el tema principal de la literatura poscolonial africana. Para comprender mejor la literatura poscolonial franco-africana, es necesario conocer el contexto histórico, desde los orígenes y la evolución del colonialismo hasta los procesos de independencia de las antiguas colonias en el África subsahariana –concretamente las antiguas colonias francesas- y la crítica poscolonial. La obra Le vieux nègre et la médaille se nos ha antojado de gran interés para el traductor por dos razones fundamentales: la primera es que contiene un gran número de ejemplos de hibridación del lenguaje y de oralidad, aspectos centrales de la literatura poscolonial. Por otro lado, nos encontramos ante una obra que utiliza el humor como forma de protesta y de reivindicación de la identidad del africano, utilizando de forma brillante la retórica y la ironía. Se trata de una novela dinámica, amena y divertida donde el lector francófono se convierte al mismo tiempo en traductor de las numerosas frases traducidas literalmente de expresiones puramente autóctonas y términos expresados en la lengua del africano. En este trabajo nos hemos propuesto analizar cómo el traductor se enfrenta al reto de mantener estos elementos, centrales en la obra, en su traducción al español, y conseguir al mismo tiempo que el lector del texto meta reciba y comprenda el mensaje.
    Palabras Clave
    Traducción literaria
    Traducción e interpretación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22813
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-O 16.pdf
    Tamaño:
    816.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10