• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22814

    Título
    Los géneros textuales en las normas de la Unión Europea. Análisis contrastivo en el par de lenguas: español-alemán
    Autor
    Sánchez Carnicer, JaimeAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Sánchez Nieto, María TeresaAutoridad UVA
    López de la Fuente, GracielaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Traducción Profesional e Institucional
    Abstract
    El presente trabajo Fin de Máster trata sobre los diferentes géneros textuales en los actos jurídicos de la Unión Europea, tanto en su versión en español como en alemán. Está dividido en dos bloques, un bloque teórico donde se recogen las Instituciones europeas que forman parte del proceso de elaboración de dichas normas, así como definiciones de la noción de género textual y de otros conceptos relacionados con el mismo. En el segundo bloque del trabajo, el práctico, se proporcionan las características de dichos géneros en español y se comparan las versiones en español y en alemán con el fin de demostrar, matizar o desestimar las siguientes hipótesis: (i) que pese a que los actos vinculantes y no vinculantes de la Unión Europea son textos normalizados puede haber alguna diferencia lingüística entre ellos a nivel intratextual y (ii) aunque el Eurospeak se trata de una jerga artificial creada para su uso dentro de la Unión, se pueden observar diferencias similares a las que nos encontramos al analizar dos textos redactados en lenguaje común en alemán y en español.
    Palabras Clave
    Traducción jurídica
    Traducción español-alemán
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22814
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-O 17.pdf
    Tamaño:
    3.029Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Nombre:
    TFM-O 17 A.pdf
    Tamaño:
    35.04Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10