• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22944

    Título
    Literatura y ficción. La ruptura de la lógica ficcional
    Autor
    Martín Jiménez, AlfonsoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Editorial
    Peter Lang
    Documento Fuente
    Literatura y ficción. La ruptura de la lógica ficcional, Bern – Berlin – Bruxelles – Frankfurt am Main – New York – Oxford – Wien, Peter Lang, 2015, 324 pp., colección “Perspectivas hispánicas”, tomo 37
    Résumé
    En este trabajo se propone un modelo del texto literario que incluye las categorías genéricas esenciales, a las que hemos denominado 'mundo del autor' y 'mundo de los personajes'. Dicho modelo permitirá establecer una clasificación de los géneros literarios capaz de integrar todas las manifestaciones literarias existentes o imaginables, y pretende ser de utilidad para mostrar que existen géneros literarios ficcionales y géneros literarios no ficcionales. Contrariamente a lo que sostienen algunas tendencias teórico literarias en la actualidad, las cuales consideran que la ficción es un elemento indispensable de todas las formas literarias, y que sin ficción no puede haber literatura, se intenta probar que existen tipos de literatura no ficcional, y que incluso un mismo género, como la lírica, puede adoptar formas ficcionales o no ficcionales. Por ello, la clasificación de los géneros se complementa con una teoría sobre la ficcionalidad, de cara a unificar las teorías sobre los géneros y la ficción. En este sentido, se propone una distinción entre el hecho de fingir, relacionado con el desarrollo del mundo del autor, y el de crear ficciones, atinente al despliegue del mundo de los personajes, capaz de explicar las distintas posibilidades de creación literaria, las cuales incluyen los casos de “fingimiento literario”. Por último, se trata de explicar los casos que presentan una ruptura de la lógica ficcional (o 'metalepsis'), los cuales se producen cuando entran en contacto elementos que, desde un punto de vista lógico, deberían ser independientes (por ejemplo, cuando el autor entra en contacto de forma imposible con sus personajes ficcionales, o cuando los personajes de ficción se dirigen a los lectores), para lo cual se desarrolla una 'teoría de los mundos imposibles' que complementa la 'teoría de los mundos posibles'. A este respecto, el modelo del texto literario propuesto resulta de utilidad para distinguir y definir los distintos tipos de ruptura de la lógica ficcional en las diversas manifestaciones literarias y artísticas.
    Materias (normalizadas)
    Literatura
    Géneros literarios
    Ficcionalidad
    Palabras Clave
    Géneros literarios ficcionales
    Géneros literarios no ficcionales
    Mundo del autor
    Mundo de los personajes
    Modelo textual de los géneros ltierarios
    Metalepsis
    Teoría de los mundos imposibles
    Departamento
    Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    ISSN
    I.S.B.N.: 978-3-0343-1658-3 pb, I.S.B.N.: 978-3-0351-0813-2 eBook
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22944
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP50 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc) [72]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    A. Martín Jiménez, Literatura y ficción. La ruptura de la lógica ficcional.pdf
    Tamaño:
    2.090Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10