• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22964

    Título
    Sucesión en el proceso civil
    Autor
    Vatavu, Aliona
    Director o Tutor
    Vidal Fernández, María BegoñaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Abogacía
    Résumé
    Don Generoso Pérez en enero de 2009 es declarado por sentencia judicial "pródigo" y se le nombra judicialmente un curador, Don Félix. Su patrimonio compone varios pisos heredados de sus padres. Don Félix, en cumplimiento de su encomienda, presenta anualmente ante el juzgado una "rendición de cuentas" mediante un informe sobre la gestión del patrimonio de Don Generoso.En 2009 el curador asiste al pródigo y firman un contrato de arrendamiento sobre uno de los pisos con Don Hipólito. Las partes pactan un plazo de duración de 10 años. Don Félix acuerda con una empresa el cambio de tejas y, considerando que esta intervención tiene carácter de obra de mejora, comunica a Don HIpólito su obligación de soportar parte de los gastos a través de un incremento de la renta contractualmente acordada. Don Hipólito considera que estas obras no tienen el carácter de de mejoras y acude a un abogado para que solicite formalmente que dichas obras no sean consideradas como tal y que no justifican el pretendido incremento de renta acordada. En la contestación a la demanda, el curador formula como excepctión reconvencional la nulidad del contrado de arrendamiento por exceder el límite de las facultades del curador. Presentada la contestación a la demanda fallece Don Generoso Pérez (el pródigo). Los herederos del fallecido son tres sobrinos que viven en lugares distintos. Al recibir las notificaciones correspondientes, los herederos se ponen en contacto con la letrada que suscribe, para pedir asesoramiento fundado y por escrito, dado que viveen en puntos geográficos distintos.
    Palabras Clave
    Sucesión
    Procedimiento civil
    Curador
    Pródigo
    Arrendamientos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22964
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7071]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-D_0095.pdf
    Tamaño:
    585.1Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10