Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorEleonora, Marino
dc.contributor.authorSalvatore, Messina
dc.date.accessioned2017-04-05T07:42:12Z
dc.date.available2017-04-05T07:42:12Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationI Seminario Internacional “Investigación en Educación para el siglo XXI”. coordinación: Alba Torrego González, Alberto Acebes de Pablo, Miriam Sonlleva Velasco, Raúl A. Barba Martín, Beatriz Piñataro Gómez, Lorena Adame y Cristina Mateo Ortiz. Segovia: Facultad de Educación, 2015es
dc.identifier.isbn978-84-608-2484-8es
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/22979
dc.descriptionProducción Científicaes
dc.description.abstractEn los últimos años, los dispositivos móviles como teléfonos inteligentes, tabletas, ordenadores portátiles permiten la conexión inmediata y el intercambio de contenidos entre las personas "en cualquier momento y en cualquier lugar" (Park S.Y. et al. 2012). El u-learning se convierte en importante en la educación superior y universitaria también para el diseño de trayectorias educativas y ofrecer oportunidades de aprendizaje. En este sentido, es interesante tener en cuenta los supuestos de la teoría conectivista (Siemens, 2005). La investigación se propone como objetivo analizar las motivaciones y las actitudes de los estudiantes y docentes universitarios hacia itinerarios de aprendizaje online (e-learning) gestionados con dispositivos móviles, con el fin de identificar las vías que facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje. Una primera lectura de los resultados muestra algunas diferencias significativas de opinión entre los estudiantes y los profesores. Todos los estudiantes están de acuerdo acerca de las características de los dispositivos móviles para el aprendizaje y el intercambio de contenidos y co-construcción del conocimiento con el apoyo de Internet; los estudiantes prefieren los intercambios y las interacciones en la red social, pero, en este sentido, los profesores tienen una posición diferente (Hassan S.S. Landani Mardani, 2015).es
dc.format.extent16 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segoviaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.classificationAprendizaje ubicuoes
dc.subject.classificationConectivismoes
dc.subject.classificationM-learninges
dc.subject.classificationEducación Superiores
dc.subject.classificationE-learninges
dc.titleItinerarios De M-Learning En La Educación Universitariaes
dc.title.alternativeI Seminario Internacional "Investigación en Educación para el siglo XXIes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dc.title.eventSeminario Internacional "Investigación en Educación para el siglo XXI" (1º. 2015. Segovia)es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem