• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23036

    Título
    Síndrome de apnea de sueño en niños: utilidad de la poligrafía respiratoria en el diagnóstico y en la evaluación de la eficacia del tratamiento con adenoamigdalectomía
    Autor
    Ordax Carbajo, Estrella
    Director o Tutor
    Terán Santos, Joaquín
    Alonso Álvarez, María Luz
    Bachiller Luque, María RosarioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Doctorado en Investigación en Ciencias de la Salud
    Abstract
    Metodología: Evaluación prospectiva ciega: niños entre 2 y 14 años de edad, con sospecha clínica de SAHS. Se establecieron tres fases: - En la primera se llevo a cabo un Poligrafía respiratoria en Laboratorio (LRP) simultanea con Polisomnografía o PSG (método diagnostico Gold estándar en Apnea de sueño). - Segunda fase: se llevo a cabo una poligrafía domiciliaria (HRP) inicial seguida posteriormente de una poligrafía en el laboratorio junto con una polisomnografía. - En otro grupo de niños con diagnostico de Apnea de Sueño mediante Poligrafía e indicación de tratamiento quirúrgico (Adenoamigdalectomía) realizamos nuevo control Poligráfico a los seis meses del tratamiento para evaluar tasas de éxito. Se comparo el índice de apnea hipopnea (IAH) expresado como IAH-HRP e IAH-LRP con IAH-PSG y las decisiones terapéuticas, se analizaron usando coeficientes de correlación intraclase (ICC) graficas de Bland-Altman y curvas ROC. Objetivos: 1) Evaluar la fiabilidad diagnóstica de la poligrafía respiratoria domiciliaria (HRP) en niños con una sospecha clínica de SAHS. 2) Evaluar la eficacia de la adenoamigdalectomía para el tratamiento del SAHS. 3) Evaluar la utilidad de la HRP para controlar los efectos posteriores a la adenoamigdalectomía. Conclusiones-Resultados: - El nivel de conocimiento existente plantea la necesidad de una estrategia diagnostica para el Síndrome de Apnea de Sueño, basado en las importantes repercusiones en el campo de la patología vasculary con evidencias en progreso en la repercusión en la esfera neurocognitiva. - El diagnostico de SAHS en niños es la Polisomnografía convencional, pero la existencia de una gran bolsa de población no diagnosticada y la asociación con otras comorbilidades frecuentes como la obesidad, malformaciones craneofaciales etc..., obligan a la introducción de técnicas de diagnostico simplificadas. - Los estudios aquí presentados avalan la utilidad, fiabilidad y seguridad diagnostica de la PR en el niño con alta probabilidad diagnostica y también avalan su uso durante el seguimiento para detectar SAHS residual, y todo ello realizado de forma ambulatoria. - La PR tanto usada en el laboratorio como en domicilio es una técnica útil para diagnostico de SAHS.
    Materias (normalizadas)
    Apnea del sueño-Tratamiento
    Departamento
    c
    DOI
    10.35376/10324/23036
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23036
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Tesis doctorales UVa [2422]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Tesis1248-170419.pdf
    Tamaño:
    3.780Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10