• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23048

    Título
    Integrating infra-specific variation of Mediterranean conifers in species distributions models. Applications for vulnerability assessment and conservation
    Otros títulos
    Integración de la variación infra-específica de coníferas Mediterráneas en modelos de distribución de especies. Aplicaciones para la evaluación de la vulnerabilidad y la conservación
    Autor
    Serra Varela, María Jesús
    Director o Tutor
    Gonzalo Jimenez, JuliánAutoridad UVA
    Grivet, Delphine
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Doctorado en Conservación y Uso Sostenible de Sistemas Forestales
    Zusammenfassung
    Los modelos de distribución de especies (MDE) son una herramienta útil en el ámbito de la conservación forestal al capturar la relación entre la distribución de las especies y variables ambientales. Sin embargo, hay determinados factores que limitan su aplicabilidad: En primer lugar, hasta ahora, los MDE rara vez incorporan información genética, especialmente en el caso de árboles forestales, considerando, a pesar de las evidencias de lo contrario, que todas las poblaciones de una misma especie reaccionan de igual manera ante los cambios climáticos. En segundo lugar, pocos MDE consideran factores bióticos de cara a evaluar la vulnerabilidad de las especies al cambio climático. Por último, la mayoría de estas aproximaciones no incorporan en sus predicciones la incertidumbre derivada de la gran variedad de modelos y escenarios de clima futuro disponibles. Esta tesis, por tanto, pretende integrar estos elementos persiguiendo optimizar la aplicación de los MDE para la conservación y gestión forestal.
    Materias (normalizadas)
    Pino-Mediterráneo, Región del
    Bosques-Gestión
    Bosques-Conservación
    Departamento
    Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal Sostenible
    DOI
    10.35376/10324/23048
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23048
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    Tesis1252-170420.pdf
    Tamaño:
    10.17Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10