• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23052

    Título
    Reconocimiento parcial de huellas dactilares mediante redes neuronales artificiales
    Autor
    Rodríguez García, Mario
    Director o Tutor
    Calonge Cano, TeodoroAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingeniería InformáticaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Ingeniería Informática
    Abstract
    El objetivo de este trabajo es la investigación, modelado y desarrollo de un sistema de identificación automática de huellas dactilares. Las personas pueden ser identificadas por los puntos característicos ubicados en las huellas dactilares, denominados minutiaes. Estos son extraídos a partir de su imagen en escala de grises, haciendo uso de una Red Neuronal Artificial. Con el fin de mejorar la eficiencia de la red neuronal, se realiza un preprocesado, consistente en la binarización de la imagen, es decir, la conversión de los grises en negro y blanco únicamente, según corresponda, y el adelgazamiento de las líneas a un solo píxel de grosor. Una vez se ha obtenido el conjunto de minutiaes, deben ser comparados con otro conjunto, mediante un algoritmo de comparación de patrones bidimensionales que determinará si ambas huellas pertenecen a la misma persona o no.
    Palabras Clave
    Huellas dactilares
    Minutiaes
    Redes Neuronales Artificiales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23052
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31268]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-G2348.pdf
    Tamaño:
    11.56Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10