• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23066

    Título
    Desarrollo y evaluación de un algoritmo de seguridad para una app de salud en el campo de la cardiología
    Autor
    Olivar Trinchet, Bruno
    Director o Tutor
    Torre Díez, Isabel de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Ingeniería de Telecomunicación
    Résumé
    Este proyecto se ha centrado en realizar una revisión del estado del arte de la seguridad de las aplicaciones móviles orientadas al m-Health, con especial interés en comprobar la fortaleza de la aplicación HeartKeeper, desarrollada por el grupo de telemedicina de la Universidad de Valladolid. En primer lugar, se ha realizado un estudio de las principales aplicaciones móviles relacionadas con la medicina y la utilidad de cada una de ellas, tomando como referencia las aplicaciones más descargadas en los dos ecosistemas móviles con más cuota de mercado: iOSy Android. A continuación, se ha detallado la metodología seguida para llevar a cabo la búsqueda de artículos técnicos en diferentes bases de datos científicas, centrándonos en aquellos relacionados con la plataforma Android, ya que la aplicación a estudiar (HeartKeeper) se encuentra disponible para este sistema operativo. Siguiendo con el estudio del ecosistema de aplicaciones móviles, se ha realizado una revisión de seguridad de las aplicaciones m-Health, proponiendo una arquitectura común y estudiando diferentes requisitos de seguridad, disponibilidad y usabilidad. Finalmente se ha realizado un análisis detallado de la seguridad en la aplicación móvil HeartKeeper, descompilando y analizando ciertas partes del código para estudiar cómo gestiona la información privada esta aplicación. Asimismo, se proponen diferentes soluciones para mejorar la seguridad y la privacidad de la aplicación.
    Palabras Clave
    e-salud
    Aplicaciones móviles
    Departamento
    Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones e Ingeniería Telemática
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23066
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-G670.pdf
    Tamaño:
    96.34Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10