• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23070

    Título
    Aplicación iOS de apoyo a pacientes y profesionales de fisioterapia
    Autor
    Martín Mateos, Alberto
    Director o Tutor
    Antón Rodríguez, MiriamAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Ingeniería de Tecnologías Específicas de Telecomunicación
    Résumé
    Hoy en día, el mundo de la tecnología está creciendo a un ritmo vertiginoso, una situación que provoca que la demanda del uso de las aplicaciones móviles, entre otros sectores, sea uno de los entornos en los que más se está trabajando en estos últimos años. Este Trabajo Fin de Grado surge de la necesidad de una herramienta que sirva de apoyo a la intercomunicación entre profesionales y pacientes en un área de la salud que necesita un empujón, la fisioterapia. Además, a nivel personal, nace con el reto principal del aprendizaje de uno de los lenguajes de programación más utilizados en la actualidad para el desarrollo de aplicaciones móviles nativas. La herramienta que se propone para que sirva de soporte para los diferentes centros de fisioterapia es una aplicación móvil iOS, desarrollada en el lenguaje Swift 3. Esta aplicación es una adaptación de la aplicación Android y de la página Web ya implementadas. Se desarrolla con la intención de proporcionar funcionalidades al usuario, similares a las de la aplicación Android, de una manera más dinámica y rápida que si se tuviera que usar navegación Web, destinándola para labores administrativas y de puesta a punto si se produjesen cambios relevantes como, por ejemplo, contratación de nuevos trabajadores, incorporación de nuevos tratamientos, nuevas clínicas o nuevos ejercicios. La aplicación está ideada para el uso en dispositivo iPhone, a partir de la versión de 4,7 pulgadas (iPhone 5) en adelante, intentando garantizar una interfaz intuitiva y sencilla de manejar, para poder conseguir acercarnos a todos los grupos de la sociedad, sin la necesidad de tener unas nociones avanzadas en el uso de la tecnología móvil.
    Palabras Clave
    Fisioterapia
    Swift
    Xcode
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23070
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G2354.pdf
    Tamaño:
    7.381Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10