• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23179

    Título
    Patrimonio románico-tardío de la ciudad de Zamora: el unicum de la ermita de los Remedios
    Autor
    Martín Bailón, Marco Antonio
    Director o Tutor
    Sola Alonso, José RamónAutoridad UVA
    González Fraile, Eduardo MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Investigación en Arquitectura
    Résumé
    La Ermita de los Remedios de Zamora es uno de los templos extramuros construidos a principios del siglo XIII, durante el segundo impulso fundacional vivido en la ciudad en aquél periodo de expansión. Pertenece por tanto al estilo arquitectónico conocido como Románico Tardío, tan prolijo como estudiado en la que se ha dado en conocer como la "capital del románico". Sin embargo, el modelo tipológico empleado en su erección es único en la ciudad y la singularizan con respecto a las otras parroquias levantadas en aquél siglo. El correcto análisis bajo una óptica arquitectónica de toda la documentación histórica conocida, la lectura e interpretación de las evidencias arqueológicas y constructivas del propio templo entendido como documento verdadero, no solo resulta pertinente, sino necesario. La posibilidad de reconstituir la ermita en sus primeros estadios en el siglo XIII supone sin duda un gran avance en el conocimiento de este posible "unicum" medieval de la ciudad de Zamora.
    Materias (normalizadas)
    Ermita de los Remedios (Zamora, España) - Conservación y restauración
    Arquitectura románica - España - Zamora
    Departamento
    Departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23179
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-A-037.pdf
    Tamaño:
    55.53Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    TFM-A-037 Láminas.pdf
    Tamaño:
    378.3Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    TFM-A-037 Láminas (2).pdf
    Tamaño:
    535.6Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10