• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23206

    Título
    Estudios termodinámicos de adsorción en sólidos porosos mediante cromatografía supercrítica
    Autor
    Ruiz Barbero, Sheila
    Director o Tutor
    Cocero Alonso, María JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Ingeniería Química
    Zusammenfassung
    Se ha expuesto que partículas de sílica aerogel son un potencial candidato como sistema de administración oral de fármacos, donde la carga del fármaco se realiza habitualmente mediante scCO2. En este trabajo, las interacciones entre la matriz, CO2, metanol como modificador y diferentes solutos son analizadas mediante SFC, utilizando partículas de aerogel como fase estacionaria. También se evaluaron como fase estacionaria otros tres tipos de partículas se sílice comercial. El hold-up time se calculó mediante la inyección de N2O como “pico no retenido”, que mostró ser un buen marcador para todas las fases. Se comprobó la estabilidad de las columnas a diferentes temperaturas y concentraciones de metanol. La columna de aerogel mostró buena estabilidad en un tiempo de operación de 48 horas en todos los casos estudiados. La importancia de diversos tipos de interacciones intermoleculares que reflejan las propiedades de las fases estacionarias se evalúa mediante regresiones LSER utilizando 15 solutos. Se mostró que LSER es capaz de generar valores aceptables de tiempos de retención no sólo para las columnas comerciales (R2 mayor que 0.94), sino también para las columnas de partículas de aerogel (R2 mayor que 0.88). Los coeficientes a y b, relacionados con la acidez y la basicidad, son los descriptores dominantes que afectaron a la retención. Los compuestos polares son más sensibles a los cambios de temperatura, presión y concentración. Se empleó un modelo de retención mixta para racionalizar el comportamiento de retención del soluto en SFC en presencia de metanol, considerando dos mecanismos: la interacción con las moléculas de metanol adsorbidas en la fase estacionaria y con los grupos silanol. La influencia de ambas contribuciones se rige por la fracción de cobertura superficial, que se determina a partir del modelo de Langmuir. Este modelo muestra un buen ajuste a los datos experimentales, pero se necesita una justificación adicional para poder extraer más información. Para tener en cuenta también el papel de la fase móvil, se necesita una mejora del modelo de retención mixta.
    Materias (normalizadas)
    Ingeniería química
    Química analítica
    Cromatografía
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23206
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-I-591.pdf
    Tamaño:
    4.929Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10