• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23207

    Título
    El fenómeno sectario y su ambigüedad. Propuesta educativa para el intercambio de experiencias religiosas
    Autor
    Jiménez Gómez, Karen
    Director o Tutor
    García-Valdecasas Medina, José IgnacioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Résumé
    Este Trabajo de Fin de Grado tiene un doble objetivo. Por una parte, analizar el término secta y estudiar el fenómeno de las sectas; y, por otra parte, realizar una propuesta de carácter socioeducativo con la finalidad de incrementar las relaciones entre diferentes religiones de nuestro país y eliminar tanto los miedos como los prejuicios hacia las distintas manifestaciones religiosas. Para llevar a cabo estos objetivos, se ha realizado una encuesta online sobre las actitudes y opiniones de una población concreta sobre las sectas. Se puede concluir, a partir de este trabajo, el desconocimiento, los prejuicios y la intolerancia que genera el fenómeno de las sectas. Además, la ambigüedad del significado de dicho término ha contribuido en gran medida a intensificar estos prejuicios. Por último, desde la Educación Social se lucha por la intervención educativa en una realidad social plural que apueste por estrategias transformadoras. De ahí la importancia de la creación de un lugar de encuentro para establecer una actitud de respeto hacia los distintos movimientos religiosos.
    Palabras Clave
    Sectas
    Movimientos Religiosos
    Educación Social
    Participación ciudadana
    Prejuicios religiosos
    Intervención educativa
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23207
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L 1516.pdf
    Tamaño:
    1.321Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10