• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PUBBLICAZIONI UVA
    • Revistas de la UVa
    • Edad Media: Revista de Historia
    • Edad Media: Revista de Historia - 2017 - Num. 18
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PUBBLICAZIONI UVA
    • Revistas de la UVa
    • Edad Media: Revista de Historia
    • Edad Media: Revista de Historia - 2017 - Num. 18
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23286

    Título
    Reginalidad y fundaciones monásticas en las Coronas de Castilla y de Aragón
    Autor
    García Herrero, María del Carmen
    Muñoz Fernández, Ángela
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Documento Fuente
    Edad Media. Revista de Historia; Núm. 18 (2017): Reginalidad y fundaciones monásticas en la Baja Edad Media Peninsular pags. 16-48
    Abstract
    En estas páginas nos acercaremos a la actividad desarrollada por las reinas castellanas y aragonesas bajomedievales en materia de fundación, dotación y promoción de instituciones monásticas y conventuales. Queremos plantear algunos estudios de caso, líneas de evolución y expresiones que nos permitan conocer y comprender los usos políticos que canalizaron las iniciativas de algunas reinas –consortes, viudas, regentes o lugartenientes– en materia religiosa. En este campo de reflexión se nos impone el reto de deslindar en los comportamientos de las reinas tanto las modalidades de acción particulares, privadas o personales de las mismas, como las más genuinamente políticas. Afrontamos dos ámbitos políticos y culturales, Coronas de Castilla y de Aragón, cuyas semejanzas y diferencias se dejarán ver en las fuentes disponibles, en las materias y los enfoques abordados.
    Materias (normalizadas)
    Edad Media
    ISSN
    2530-6448
    DOI
    10.24197/em.18.2017.16-48
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/edadmedia/article/view/557
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23286
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Edad Media: Revista de Historia - 2017 - Num. 18 [28]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    Edad Media-2017-18-Reginalidad.pdf
    Tamaño:
    950.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10