• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • Edad Media: Revista de Historia
    • Edad Media: Revista de Historia - 2017 - Num. 18
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • Edad Media: Revista de Historia
    • Edad Media: Revista de Historia - 2017 - Num. 18
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23293

    Título
    La mujer y la serpiente. A propósito de la carta de arras de la condesa doña Urraca Fernández
    Autor
    Pallarés Méndez, María del Carmen
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Documento Fuente
    Edad Media. Revista de Historia; Núm. 18 (2017): Reginalidad y fundaciones monásticas en la Baja Edad Media Peninsular pags. 240-262
    Resumo
    Escrita e ilustrada por un monje de nombre Radulfo, la carta de arras otorgada por el conde Rodrigo Martínez a su esposa la condesa Urraca Fernández es, por su forma y contenido, un precioso testimonio de la historia social del siglo XII. Se examina aquí en la doble perspectiva de la relación de género y de los vínculos de parentesco. En ese doble plano, se muestra su capacidad para revelar la tensión entre las prácticas sociales de la aristocracia y los intentos de control que, en el ámbito de la mentalidad colectiva, impulsan los clérigos reformistas representados por el monje redactor e ilustrador.
    Materias (normalizadas)
    Edad Media
    ISSN
    2530-6448
    DOI
    10.24197/em.18.2017.240-262
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/edadmedia/article/view/574
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23293
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Edad Media: Revista de Historia - 2017 - Num. 18 [28]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Edad Media-2017-18-Mujeryla.pdf
    Tamaño:
    769.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10