• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23400

    Título
    Análisis económico-financiero de las principales bodegas con D.O.P Ribera de Duero (2011-2014)
    Autor
    Izquierdo Benito, Alba
    Director o Tutor
    Ruiz Zapatero, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumo
    Los objetivos que se pretenden conseguir con este trabajo son los siguientes: 1. Acercar la visión económica del mercado vitivinícola mundial, europeo y nacional, a través de las diferentes cifras facilitadas por los diversos organismos públicos. Descubriendo la problemática que sufre el mercado del vino en nuestro país. 2. Dar a conocer brevemente la historia del origen y evolución del vino en nuestro país. 3. Hacer un repaso de la normativa legal más importante que afecta al mundo vinícola. 4. Conocer la adaptación sectorial que deben seguir las empresas vitivinícolas, así como la fiscalidad, con la elaboración de modelos impositivos especiales que deben presentar. 5. Acercar y conocer la función y actividades que realiza el Consejo Regulador de nuestra Comunidad Autonómica, Ribera del Duero. 6. Analizar económica y financieramente las principales empresas bodegueras de la Denominación de Origen Ribera del Duero
    Palabras Clave
    Análisis económico-financiero de empresas
    Gestión de bodegas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23400
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-O 960.pdf
    Tamaño:
    2.833Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10