• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23408

    Título
    Una aproximación al boxeo: estudio comparativo de las Federaciones de España e Italia
    Autor
    Pérez Martínez, JesúsAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Ruiz Zapatero, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Résumé
    El boxeo es un tema polémico y novedoso, se han realizado pocos trabajos académicos sobre él y, por ese motivo, me pareció un tema interesante que tratar. Por todo lo citado anteriormente, el trabajo va a ir enfocado a analizar la Federación Española de boxeo y el boxeo amateur. Con la realización de este estudio, persigo los siguientes objetivos: - Aproximar el mundo del boxeo, desde punto de vista didáctico, al ámbito universitario. - Conocer la situación, historia y reglamentación del boxeo, específicamente la del boxeo amateur. - Diagnosticar la situación del boxeo español a través la Federación Española de Boxeo. - Comparar la situación española con la de un país próximo y de similares características como es Italia, a través de su Federación (Federazione Pugilistica Italiana). Para la realización del trabajo, he realizado una revisión de la literatura e historia sobre boxeo, a través de páginas web y, fundamentalmente, de los siguientes documentos: - Libros: Boxing: A Concise History of the Sweet Science de Gerald R.Germs, Historical Dictionary of Boxing de John Grasso, Boxeo: libro de texto destinado a los institutos de cultura física, traducido del ruso por Aurelio Villa y Juan Julio. - Informes y otros documentos: Patrimonio Histórico Español del Juego y del Deporte por la Federación Española de Boxeo, Boxeo y proceso de civilización en la sociedad Española por Raúl Sánchez García. - Tesis doctoral: La prensa española contemporánea, el caso de las crónicas de boxeo de Manuel Alcántara en el diario marca (1967-1978) por Agustín Rivera Hernandez. - Otro elemento metódico utilizado es el estudio del caso.
    Palabras Clave
    Federaciones de boxeo
    Gestión de federaciones deportivas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23408
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O 968.pdf
    Tamaño:
    1.684Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10