• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23420

    Título
    Proyecto de explotación y construcción de una nave cebadero para vacuno de carne en régimen semi-intensivo en el término municipal de Hontoria del Pinar (Burgos)
    Autor
    Manzano Gallego, José
    Director o Tutor
    Miguel Romera, José ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural
    Abstract
    TRABAJO RECOMENDADO POR LA ESCUELA. El proyecto se destina para la transformación, optimización y mejora de una explotación agroganadera, principalmente para la producción de carnes de pasto de alta calidad. En el término municipal de Hontoria del Pinar, provincia de Burgos. Dicha transformación se basa en la construcción de una nave cebadero para el engorde de acabado final de los animales, así como una optimización del sistema de alimentación y manejando una adecuada rotación de los cultivos herbáceos de secano que servirán como alimento de este ganado. Escogemos como raza de vacuno la PIER NOIR, dichos animales proceden del rebaño lechero. Solo se cebaran machos. Para la producción de carnes de pasto es fundamental que exista precocidad en la raza, con el fin de hacer una carne más jugosa y con mayor infiltración de grasa. El objetivo de producir este tipo de carne es debido que cada día el consumidor demanda productos lo mas naturales posibles y esta de carne es muy asequible. Además la dependencia alimentaria de mercados exteriores es nula ya que el ganado se ceba con forrajes únicamente, que son producidos en la misma explotación. Existe también la necesidad de rentabilizar mejor la existente explotación agrícola de secano del promotor. Los cultivos forrajeros se adaptan muy bien a la climatología y suelo de la zona por lo que son una buena opción a incluir en la rotación
    Palabras Clave
    Industrias agrícolas
    Cría de ganado vacuno
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23420
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O969.pdf
    Tamaño:
    13.46Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10