• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23519

    Título
    Investigación de la enseñanza ética de los periodistas en España. Análisis bibliométrico y prescripciones formativas aplicadas (2005-2015)
    Autor
    Redondo García, Marta MaríaAutoridad UVA Orcid
    Sánchez García, PilarAutoridad UVA Orcid
    Etura Hernández, DuniaAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2017
    Editorial
    Universidad de La Laguna
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Revista Latina de Comunicación Social, 2017, N. 72, 3, pg. 235-252
    Résumé
    El artículo recoge un estudio bibliométrico de las investigaciones publicadas en revistas científicas indexadas del ámbito español sobre la enseñanza de la ética y la deontología periodísticas en el periodo 2005-2015 con el fin de realizar un balance del estado de la investigación y detectar los puntos fuertes y las posibles carencias analíticas, además de establecer prescripciones en un momento de transformación comunicativa. Metodología. Se recurre a una metodología cualitativa de revisión documental y análisis de contenido que contribuye a una actualización del campo de conocimiento. Resultados. El estudio detecta un limitado interés por parte de los investigadores españoles, con un número escaso de autores y universidades implicadas en la reflexión sobre la formación ética del periodista y con una nula colaboración entre centros en un momento relevante de cambio formativo y de convergencia mediática. Discusión. Se detectan lagunas de investigación destacables tales como la importancia que debe tener la asignatura en los planes de estudio o la adaptación de la materia al entorno digital. La falta de estudios al respecto prescribe la necesidad de ahondar en una enseñanza de la ética con base filosófica aplicada al ejercicio periodístico.
    Palabras Clave
    Revistas científicas
    Bibliometría
    ISSN
    1138-5820
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.4185/RLCS-2017-1163
    Patrocinador
    Artículo elaborado en el marco del Proyecto de Innovación Docente “Evaluación y Desarrollo de Metodologías Docentes en Comunicación y Competencia Mediática”
    Version del Editor
    http://www.revistalatinacs.org/
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23519
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP099 - Artículos de revista [363]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    RLCS-paper1163.pdf
    Tamaño:
    312.5Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10