• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • TRIM: Revista de Investigación Multidisciplinar
    • TRIM: Revista de Investigación Multidisciplinar - 2016 - Num. 11
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • TRIM: Revista de Investigación Multidisciplinar
    • TRIM: Revista de Investigación Multidisciplinar - 2016 - Num. 11
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23589

    Título
    El concepto de “minoría” como controversia político-jurídica en su aplicación a la comunidad gitana española
    Autor
    San Juan Velasco, Cristina
    Delgado Burgos, María de los Ángeles
    Aparicio Gervas, Jesús MaríaAutoridad UVA Orcid
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Documento Fuente
    TRIM: revista de investigación multidisciplinar, 2016, N.11, pags.15-26
    Resumen
    Ante la realidad del ¿porqué la comunidad gitana española aún no se siente reconocida por las instituciones? el objetivo fue descubrir una de las claves que justifican la desconfianza que aún mantiene esta población sobre la acción institucional en el reconocimiento de sus derechos. El hacer un breve recorrido sobre el debate del concepto de minoría, desde el ámbito del Derecho internacional, en el espacio europeo y español, sin olvidar la literatura jurídica crítica, nos ha desvelado la ambigüedad del término y, en consecuencia, la arbitrariedad en su aplicación, en función de la percepción y sensibilidad que sobre las minorías y la convivencia intercultural tienen los Estados y en concreto el español, manifestada en la Constitución de 1978.
     
    Faced with the reality of why is the Spanish gypsy community still do not feel recognized by the institutions? the aim was to discover one of the keys that justify the distrust that still maintains this population on institutional action in the recognition of their rights. Making a brief tour on the discussion of the concept of minority, from the field of international law, European and Spanish space, not to mention the legal literature criticism, has revealed to us the ambiguity of the term and, therefore, arbitrary in its application, de pending on the perception and sensitivity on minorities and intercultural coexistence of States and in particular the Spanish, manifested in the 1978 Constitution
    Materias (normalizadas)
    Investigación
    ISSN
    2173-8947
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23589
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • TRIM: Revista de Investigación Multidisciplinar - 2016 - Num. 11 [4]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TRIM-2016-11-ElConceptoDeMinoriaComoControversiaPoliticojuridic.pdf
    Tamaño:
    206.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10