• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23932

    Título
    Utilidad de una fanpage de Facebook en la educación superior en Enfermería
    Autor
    Girón Barrenengoa, Héctor
    Director o Tutor
    González Hernando, CarolinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    En los últimos años las redes sociales como Facebook han revolucionado el mundo de la comunicación y el intercambio de información en internet. Son muchas las profesiones que están comenzando a aprovechar estas nuevas herramientas en su beneficio creando grandes comunidades y conectando a multitud de usuarios en todo el mundo. La enfermería en este aspecto se ha venido involucrando en la llamada e-Salud o e-Health, mediante la cual multitud de profesionales de enfermería realizan labores asistenciales a través de las redes sociales. Este trabajo tiene como objetivo explorar y mostrar las ventajas que tiene Facebook en la educación superior a través de la implementación de una fanpage en una asignatura del Grado en Enfermería de la Universidad de Valladolid. Se ha valorado y analizado la herramienta desde dos perspectivas: por un lado la perspectiva tecnológica, analizando el uso que puede hacer la enfermería de estas herramientas y sus beneficios en profesionales, estudiantes y usuarios; por otro la perspectiva pedagógica, complementando el tradicional proceso enseñanza-aprendizaje del alumnado mediante el uso de estas herramientas fomentando un aprendizaje más autónomo y colaborativo.
    Palabras Clave
    TICs en Enfermería
    eSalud
    Salud en las redes sociales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23932
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-H725.pdf
    Tamaño:
    3.105Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10