• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23935

    Título
    Los cuidados invisibles en la práctica de la Enfermería
    Autor
    Bermejo Ruiz, Sandra
    Director o Tutor
    Frutos Martín, ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    Este Trabajo de Fin de Grado aborda, mediante una revisión y análisis de la literatura científica existente y un estudio de campo descriptivo de corte transversal a una muestra de enfermeras, la descripción de toda la ayuda bio-psico-social aportada por los profesionales de Enfermería a los usuarios conocida como “Cuidados invisibles” dada la dificultad de ser descrita dentro del grupo de actividades de registro habitual de la práctica profesional y destacar su importancia dentro del proceso terapéutico y de la “actividad Enfermera”. El problema de estudio sobre “la actualidad de los cuidados invisibles en la práctica diaria de la enfermería” se analiza desde la perspectiva histórica de origen de los mismos, así como de la circunscripción y relegación de estos cuidados al rol enfermero. El análisis de los resultados del trabajo de campo realizado a una muestra de 40 enfermeras de varias unidades de cuidados del hospital Clínico Universitario de Valladolid nos ha permitido definir los principales cuidados invisibles y su importancia en el cuidado integral de las personas, así como realizar una serie de propuestas de mejora sobre este aspecto del cuidado dirigidas al desarrollo de estrategias que permitan integrar estos cuidados en el reconocimiento global de la atención integral del paciente visibilizándose esta práctica hasta ahora difícilmente reconocible.
    Palabras Clave
    Cuidados invisibles en Enfermería
    Necesidades de los pacientes
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23935
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-H727.pdf
    Tamaño:
    1.517Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10