• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23959

    Título
    ECONTAINER: proyecto de contenedor doméstico compactador de envases ligeros.
    Autor
    Garrido Conde, Sergio
    Director o Tutor
    Geijo Barrientos, José ManuelAutoridad UVA
    Martínez Martínez, María del CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto
    Resumo
    El presente Trabajo fin de Grado como su propio nombre indica, está destinado al diseño de un contenedor compactador de envases ligeros. El diseño del contenedor será funcional y sencillo. El uso del contenedor será intuitivo y estará destinado a todos los usuarios. El objetivo del proyecto fue realizar el contenedor sin consumo de energía artificial para que sea un producto ecológico. A lo largo del documento encontramos varias partes tales como un estudio de mercado en el que se analizan los diferentes modelos que podemos encontrar actualmente en el mercado junto con sus ventajas e inconvenientes, la propuesta que se ha realizado y finalmente un estudio ecológico, aspecto indispensable en este tipo de producto.
    Materias (normalizadas)
    Envases
    Departamento
    Departamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Expresión Gráfica en la Ingeniería, Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de los Procesos de Fabricación
    Departamento de Matemática Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23959
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-P-554.pdf
    Tamaño:
    72.73Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    TFG-P-554anejo.zip
    Tamaño:
    5.120Mb
    Formato:
    application/zip
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10