• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24114

    Título
    Rutinas y destrezas de pensamiento como propuesta de trabajo para el aprendizaje basado en proyectos en Educación Infantil
    Autor
    Gallego Calvo, Alfonso
    Director o Tutor
    Monreal Guerrero, Inés MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    En el presente Trabajo de Fin de Grado, pretendemos reflejar la importancia del uso de metodologías activas en la etapa de Educación Infantil, y más concretamente, del Aprendizaje Basado en Proyectos, que ayuda a que el aprendizaje del alumnado sea más significativo, al ser ellos quienes lo construyen por si solos. Así como manifestar la necesidad de que se entrene el pensamiento a estas edades, por lo que es imprescindible trabajar rutinas y destrezas de pensamiento para incrementar las capacidades de crítica, análisis y creatividad del alumnado ante el mundo que le rodea. También, gracias a la propuesta de intervención educativa llevada a cabo, podemos afirmar que el Aprendizaje Basado en Proyectos y el entrenamiento del pensamiento son muy apropiados para trabajar en Educación Infantil de manera globalizada y vivencial, haciendo que el aprendizaje del alumnado sea lo más óptimo e íntegro posible, y sepan compartirlo de manera apropiada.
    Materias (normalizadas)
    Aprendizaje-Trabajo en equipo
    Enseñanza-Método de proyectos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24114
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30956]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B.991.pdf
    Tamaño:
    977.2Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10