• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24115

    Título
    Promoción de la salud en infecciones de trasmisión sexual entre mujeres que tienen sexo con mujeres y mujeres que tienen sexo con mujeres y hombres.
    Autor
    Díaz-Salazar de la Flor, Sara
    Director o Tutor
    Ruiz López del Prado, GemaAutoridad UVA
    Almaraz Gómez, AnaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    Existen pocos estudios sobre las Infecciones de Trasmisión Sexual (ITS) entre Mujeres que tienen Sexo con Mujeres (MSM). Conocer los comportamientos de riesgo y la trasmisión de las ITS permitiría ofrecer programas de promoción de la salud y prevención de ITS en este colectivo, así como conocer la repercusión que todo ello supone en términos de salud para la mujer. MATERIAL Y MÉTODOS – Estudio transversal realizado durante el mes de noviembre de 2016 en una muestra de 170 MSM y MSMH procedentes de todo el territorio español basado en la auto-cumplimentación de un cuestionario online generado a través de la plataforma Google Doc. Posteriormente se realizó un análisis descriptivo de los resultados. RESULTADOS– La mitad de la muestra del estudio no tiene información sobre las ITS que se dan entre MSM y hay una gran proporción que nunca se ha realizado un screening de ITS La gran mayoría no usa métodos de barrera en sus relaciones sexuales con mujeres, tiene relaciones sexuales durante la menstruación y comparte juguetes sexuales. Hay un desconocimiento generalizado de la variedad de métodos de barrera existentes en relaciones sexuales entre mujeres. CONCLUSIONES – Algunas de las conclusiones que refuerzan la necesidad de promoción de la salud en ITS entre MSM y MSMH son el uso casi inexistente de métodos de barrera durante las relaciones sexuales, y la baja accesibilidad a los mismos. Las relaciones sexuales durante la menstruación, el uso compartido de juguetes sexuales, sexo oral-anal y estimulación de clítoris con nalgas o ano son algunas de las prácticas de riesgo entre MSM. Es necesaria la formación del colectivo médico en materia de trasmisión de ITS entre MSM, prácticas sexuales de riesgo y métodos de barrera, de forma que los pacientes reciban información de una fuente fidedigna. Actualmente esta información se adquiere a través de internet, con el sesgo que esto implica.
    Palabras Clave
    Infecciones de trasmisión sexual
    Vaginosis bacteriana
    Virus del papiloma humano
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24115
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG Promocion de salud en infecciones de trasmision sexual entre mujeres que tienen sexo con mujeres, y mujeres que tiene~1.pdf
    Tamaño:
    1.028Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10