• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24168

    Título
    Propuesta para la resolución pacífica de conflictos en Educación Infantil
    Autor
    Manso Antona, Ángela
    Director o Tutor
    Monjas Aguado, RobertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    Durante la etapa educativa de Infantil, los conflictos constituyen un tema que está muy presente y en muy pocas ocasiones se presta atención a los mismos y mucho menos se educa sobre ellos, es decir, no se ofrecen las herramientas y los recursos necesarios para que se resuelvan de forma pacífica. La escuela es uno de los principales agentes de aprendizaje de las habilidades necesarias para la resolución pacífica de los conflictos, y es necesario que desde el aula se aborde el aprendizaje de las mismas, como herramienta para la mejora de la convivencia y también para la mejora personal. En el presente trabajo se expone la importancia y la necesidad de trabajar aspectos como la inteligencia emocional, la cooperación, el diálogo y las habilidades sociales entre otras, tanto para la prevención de conflictos como para la resolución pacífica de los mismos. Posteriormente, se muestra la propuesta de intervención llevada a cabo en el 2º de Infantil del CEIP San Juan Bautista, basada en la prevención y regulación de conflictos. Finalmente, tras la puesta en práctica de la propuesta, se analizarán los datos y progresos obtenidos a fin de comprobar la utilidad y adecuación de los recursos utilizados. De tal forma, hemos comprobado que la resolución de conflictos constituye una temática que puede y debe ser abordada en Educación Infantil.
    Materias (normalizadas)
    Gestión de conflictos
    Educación para la paz
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24168
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B.1009.pdf
    Tamaño:
    5.515Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10