• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24176

    Título
    Patología no infecciosa de la vulva.Revisión de la literatura y puesta al día.
    Autor
    González Santana, Cintia
    Director o Tutor
    Giménez García, Rosa MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Medicina
    Résumé
    La vulva es el conjunto de los órganos genitales externos de la mujer y comprende el área topográfica delimitada por el monte de Venus anteriormente, el periné en su parte posterior, los pliegues inguinales a ambos lados y el anillo himeneal medialmente. Las afecciones de la vulva impactan considerablemente en la calidad de vida de quienes las padecen, afectando sobre todo el bienestar personal y en lo referido a la esfera psicológica y psicosexual. Debido a la conjunción de los sistemas urinario, genital y gastrointestinal en un área mucocutánea, la patología es muy variada y precisa de un enfoque multidisciplinar. En este trabajo se ha realizado una revisión descriptiva de los distintos procesos que se pueden presentar en la vulva, incluyendo la patología inflamatoria, las lesiones pigmentadas, los tumores benignos y malignos, la vulvodinia y enfermedades sistémicas que pueden manifestarse con algún tipo de afectación de la región genital femenina.
    Palabras Clave
    Vulva
    Patología no infecciosa
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24176
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-M764.pdf
    Tamaño:
    678.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10