• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24189

    Título
    Conocimiento de la cultura musical popular Norteamericana del Siglo XX a través del cine musical
    Autor
    Herranz Herranz, Beatriz
    Director o Tutor
    Carabias Galindo, DavidAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    El presente Trabajo de Fin de Grado aborda el conocimiento de la cultura musical norteamericana del siglo XX más destacada a través del cine musical y su posible aplicación al aula de Primaria. Se ha profundizado en el estudio de los estilos populares seleccionando el más destacado en cada década. Además, del recorrido del cine musical durante los mismos períodos y las películas más destacadas para cada estilo, todo ello con una exhaustiva selección de lo más característico para poder ser utilizado como herramienta didáctica en el aula. Para ello, se elegirán diversas escenas de películas, documentales o medios audiovisuales significativos en cada sesión, dependiendo de los objetivos que se pretendan alcanzar. Finalmente los propios alumnos deberán realizar su propio video poniendo en práctica lo que se haya aprendido en el aula. Con el fin de, no solo fomentar el uso de las nuevas tecnologías, sino realizar un análisis más exhaustivo del cine y la música dentro de la educación. Asimismo, se han seleccionado actividades para poder trabajarlas de forma interdisciplinar.
    Materias (normalizadas)
    Música-Estudio y enseñanza (Primaria)
    Música popular-Estados Unidos-Siglo XX-Historia y crítica
    Películas musicales-Estados Unidos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24189
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B.999.pdf
    Tamaño:
    9.221Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10