• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • CongresosUVa
    • IV Congreso Nacional de Innovación en Ciencias Jurídicas: Coordinación y planificación en los estudios de derecho
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • CongresosUVa
    • IV Congreso Nacional de Innovación en Ciencias Jurídicas: Coordinación y planificación en los estudios de derecho
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2418

    Título
    La docencia a distancia en posgrados eees de ciencias jurídicas : evaluación de los aprendizajes a través de una metodología innovadora
    Autor
    Arroyo Aparicio, Alicia
    Congreso
    IV Congreso Nacional de Innovación en Ciencias Jurídicas: Coordinación y planificación en los estudios de derecho
    Año del Documento
    2011
    Editorial
    Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho.
    Descripción Física
    8 p.
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    IV Congreso Nacional de Innovaciones Científicas: Coordinación y planificación en los estudios de derecho. Valladolid: Universidad de Valladolid, 2011, p. 1310-1318
    Abstract
    Resumen: Desde el año 2000 ha de destacarse en la UNED el empleo de las nuevas tecnologías que permiten una conexión inmediata entre los equipos docentes y los estudiantes, aún en la distancia. Desde esas fechas se ha producido un mayor uso de lo que se conoce como TIC’s (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) en todos lo ámbitos, no sólo como soporte a los procesos de gestión y administración educativa, sino sobre todo en lo que atañe a la enseñanza y el aprendizaje. Se persigue dar respuesta además a los nuevos objetivos de la Universidad en el denominado Espacio Europeo de Educación Superior. De esas nuevas tecnologías han de destacarse las plataformas virtuales que han complementado la metodología presencial y a distancia tradicionalmente empleadas. Las dos plataformas virtuales al uso en la enseñanza de ciencias jurídicas en la UNED son la plataforma Webct y la plataforma aLF. Esta última plataforma por lo que respecta a los posgrados EEES en ciencias jurídicas facilita la evaluación y favorece una mejor coordinación y planificación.
    Materias (normalizadas)
    Derecho-estudio y enseñanza-Evaluación
    Enseñanza a distancia
    ISBN
    ISBN: 978-84-694-8683-2
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2418
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • IV Congreso Nacional de Innovación en Ciencias Jurídicas: Coordinación y planificación en los estudios de derecho [81]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Docencia a Distancia.pdf
    Tamaño:
    150.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10